Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

La gestión de residuos sólidos en Perú: retos y oportunidades

Publicada el febrero 1, 2024febrero 1, 2024

Es necesario priorizar la gestión residuos sólidos en Perú para un mejor cuidado ambiental.

La gestión de residuos sólidos en Perú es un tema complejo que enfrenta diversos desafíos. Se generan alrededor de 23,166 toneladas de residuos al día, de las cuales solo el 61.75% recibe un tratamiento adecuado en rellenos sanitarios o plantas de tratamiento. El resto termina en botaderos informales a cielo abierto, contaminando el medio ambiente y poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos.

residuos sólidos en Perú - petramas - jorge zegarra reategui

Desafíos y oportunidades para la gestión de residuos sólidos en Perú

Desafíos

  • Infraestructura: La falta de infraestructura adecuada para la recolección, transporte y disposición final de los residuos es un problema crucial en nuestro país. Muchos municipios no cuentan con los recursos necesarios para invertir en tecnología
  • Informalidad: El sector informal esta muy presente y juega un papel importante en la gestión de residuos, pero con frecuencia opera sin las medidas de control y seguridad ambiental necesarias.
  • Educación ambiental: La falta de conciencia ambiental entre la población genera malos hábitos de consumo y disposición de residuos.

Oportunidades

  • Desarrollo de nuevas tecnologías: La implementación de nuevas tecnologías para la valorización de residuos, como el compostaje o la incineración con recuperación de energía, puede ayudar a reducir la cantidad de residuos que se envía a los rellenos sanitarios.
  • Fortalecimiento del marco legal: La reciente promulgación de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su reglamento brindan una oportunidad para mejorar la gestión de residuos en el país.
  • Promoción de la economía circular: La adopción de principios de economía circular puede ayudar a reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización y el reciclaje.

Petramás, empresa destacada por su gestión integral de residuos sólidos en el Perú

Petramás es una empresa bajo el mando de Jorge Zegarra Reátegui, actual presidente del directorio, dedicada a la gestión integral de residuos sólidos. Se ha convertido en una empresa líder en el sector, gracias a su enfoque innovador y sostenible, y a su compromiso con la protección del medio ambiente mediante sus servicios, los cuales son:

*Servicios municipales

*Transporte y recolección de residuos

*Destrucción de residuos

*Disposición final de residuos

La gestión de residuos sólidos en Perú es un desafío que requiere un esfuerzo conjunto del gobierno, el sector privado y la población. La implementación de políticas públicas adecuadas, la inversión en infraestructura y tecnología, y la promoción de la educación ambiental son claves para lograr un manejo sostenible de los residuos.

Para mayor información sobre Petramás y su actual presidente de directorio, Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://verdadyetica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes