Jorge Zegarra Reátegui, gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
El empresario peruano Jorge Segundo Zegarra Reátegui ha logrado con la empresa Petramás, inaugurar el primer relleno sanitario de inversión privada del Perú y Sudamérica, el “Relleno Sanitario Huaycoloro I”, ubicado en Huaycoloro.

Relleno sanitario en Perú
En el Perú se generan más de 23 mil toneladas de residuos al día, de la cual, aún un porcentaje aproximado del 30% termina en botaderos insalubres. Sin embargo, esta cifra representa una mejora que fue impulsada por la inversión pública y privada. Este fue el caso de Petramás, una empresa peruana que se dedica a la gestión integral de residuos y cuidado del medio ambiente.
Un relleno sanitario es considerado un espacio destino a disponer de residuos sólidos de una ciudad, luego de haber sido tratados correctamente. Con ello, se busca evitar la contaminación del subsuelo, siendo este una técnica que busca darme a la basura una correcta disposición final. Es importante mencionar que aquí también se realiza la compactación de residuos, con la cual los residuos llegan a ocupar mucho menos espacio del que deberían. Los rellenos sanitarios son realizados en lugares estratégicos elegidos por las autoridades, siendo constantemente supervisada por estas para evitar la contaminación ambiental.
Por otro lado, se tienen los vertederos o botaderos, donde, de forma clandestina, se arrojan indiscriminadamente los residuos, significando una fuente de enfermedades, contaminación y un sin número de problemas para la población local.
Jorge Zegarra Reátegui logra primer relleno sanitario privado del Perú y Sudamérica
Debido a la realidad que afronta Perú con su gestión de residuos sólidos, hace más de 28 años, Jorge Segundo Zegarra Reátegui creó el primer relleno sanitario privado en Lima, ciudad en la que el 80% de los residuos sólidos eran arrojados en botaderos y servían directamente como alimento en chancherías clandestinas. David Reinstein, Especialista Senior de Energía del Banco Mundial, catalogó al Relleno Sanitario Huaycoloro “al nivel de los mejores rellenos sanitarios del mundo y es un modelo a seguir para la realidad Latinoamericana”.
La creación de este relleno sanitario generó un cambio en la disposición final de la ciudad, donde los residuos eran arrojados a botaderos y se utilizaban de alimento en chancherías clandestinas.
El ingreso de Petramás al mercado y la creación del relleno sanitario Huaycoloro I, representó un precio más asequible para el mercado por la disposición final de residuos sólidos, lo cual generó un precedente a nivel nacional y en el exterior. Hoy, gracias a la empresa Petramás, se implementó un nuevo modelo con inversión privada para tratar los residuos preservando el medio ambiente.
Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces: