Grandes empresas y marcas, como Petramás, convierten desechos en nuevos productos aplicando la economía circular., la cual reaprovecha sus productos para ser vueltos a usar.
La economía circular es un modelo que apunta a la reutilización y reciclaje de elementos y productos, de tal manera que se prolongue la vida útil de los materiales y los recursos tanto como se pueda. Este modelo tiene la particularidad de promover distintas formas de producción y consumo sostenible.
Para Eric Concepción, vocero de Juntos por el Medio Ambiente, el modelo de economía circular en el Perú sigue siendo un tema poco utilizado y de también de poco conocimiento. Aunque actualmente, grandes y conocidas marcas, a iniciativa propia, ya la vienen aplicando.
A continuación, algunas empresas y marcas peruanas que aplican la economía circular:
ETNA:
Esta empresa ha implementado un modelo que permite convertir el 100% de baterías inservibles en nuevas, lo cual es muy beneficioso para evitar la contaminación ambiental y no tener que gastar en la producción de nuevas baterías que al final pueden ser dañinas para el ambiente.
KIMBERLY-CLARK PERÚ:
Actualmente, esta empresa viene trabajando la campaña “Recíclame”, la cual busca crear consciencia social sobre la necesidad del reciclaje de papel para la conservación del medio ambiente.
SAN MIGUEL INDUSTRIAS PET
Es la única empresa que cuenta con una planta de reciclado de “botella a botella” la cual puede reciclar toneladas de botellas plásticas (PET) al año y posteriormente convertirlos en nuevos envases.
PETRAMÁS
El objetivo de esta empresa es la preservación del medio ambiente, a través de sus servicios de mantenimiento y conservación de áreas verdes, barrido, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos.
A su vez, cuentan con 3 rellenos sanitarios ubicados en Lima y Callao, los cuales son para la disposición final de los residuos sólidos y de estos mismos son reutilizados para la generación de energía renovable en Perú.

Para conocer más sobre las acciones de Petramás, ingresa a los siguientes enlaces: