Petramás y Jorge Zegarra Reategui han desarrollado proyectos pioneros que convierten residuos orgánicos en energía renovable. Los residuos orgánicos, a menudo subestimados, representan una fuente significativa de energía limpia y renovable cuando se manejan adecuadamente. Estos desechos, que incluyen restos de alimentos, podas de jardines y otros materiales biodegradables, suelen terminar en vertederos informales, contribuyendo…
Etiqueta: jorge segundo zegarra reategui
¿Qué son los lixiviados? Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia a favor del medio ambiente
Los efectos de los residuos mal dispuestos son perjudiciales para el medio ambiente, esto sin importar si son residuos sólidos o líquidos. Ante esto, ¿qué son los lixiviados? Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia la importancia de una correcta disposición final segura de todo tipo de residuos para beneficios del medio ambiente. ¿Qué son los lixiviados?…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia la poca difusión para la conservación de los glaciares este 2025
La conservación de los glaciares enfrenta un desafío crítico en los últimos cincuenta años, con su mayor pérdida de masa histórica. En 2023, todas las regiones glaciares del mundo reportaron disminuciones de hielo, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En 2024, la extensión del hielo marino en la Antártida fue la segunda más baja jamás…
Jorge Zegarra Reategui: El cambio climático intensificó eventos meteorológicos extremos en 2024
En 2024, las temperaturas récord intensificaron eventos meteorológicos extremos como olas de calor, sequías, incendios, tormentas e inundaciones, causando 3.700 muertes y millones de desplazados. ¿Qué pasará en 2025? Impacto de los eventos meteorológicos extremos en el planeta Las organizaciones World Weather Attribution y Climate Central señalaron que la quema de combustibles fósiles, como carbón,…
Bebidas energéticas: Jorge Zegarra Reategui denuncia su repercusión en el medio ambiente
Las bebidas energéticas son productos diseñados para proporcionar un impulso temporal de energía física y mental. Generalmente, ocurre gracias a la cafeína, el azúcar y otros ingredientes estimulantes. Estas bebidas surgieron en el mercado durante la década de 1980, ganando popularidad rápidamente con el lanzamiento de marcas icónicas. Estas marcas permitieron que este producto se…
Fuegos artificiales: ¿Cuál es su repercusión en el medio ambiente?
El uso de fuegos artificiales y pirotécnicos en Perú ha sido una tradición en diversas celebraciones, especialmente durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El impacto ambiental de los pirotécnicos es considera alarmante, ya que afectan tanto la calidad del aire como el entorno físico. Se proyecta un crecimiento del mercado de hasta un…
100 peruanos que debes conocer: Jorge Zegarra Reátegui, un ejemplo de éxito e inspiración
Ingrid Yrivarren, ex Miss Perú Mundo y reconocida conductora de televisión, incursionó en el ámbito literario al publicar “Tengo el orgullo: 100 peruanos extraordinarios” que hacen patria, una obra que celebra historias de éxito e inspiración entre los compatriotas más destacados. Entre los peruanos que resalta, se encuentra Jorge Zegarra Reátegui, fundador de Petramás. Su…
El fin del agua embotellada: ¿Por qué Francia quiere prohibir las botellas de plástico?
Francia avanza hacia medidas más estrictas para reducir el uso de envases desechables con una nueva propuesta de ley. Líderes sugieren prohibir las botellas de plástico de menos de 500 ml, señalándolas como un “disparate medioambiental” por el desproporcionado material que requieren en relación con la cantidad de agua que ofrecen. Estos envases pequeños contienen…
Jorge Zegarra Reategui denuncia que los ecosistemas tardarían hasta 500 años para recuperarse de los incendios forestales
Los incendios forestales continúan devastando la vegetación en diversas regiones del Perú, generando una crisis ambiental sin precedentes. Desde julio, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) reporta 361 incendios que han destruido más de 5 mil hectáreas de bosques en 22 regiones. Expertos advierten que la regeneración de estos ecosistemas, especialmente los bosques secos,…
COP16: Inicia la cumbre climática en Colombia con 196 países
La COP16, cumbre de la ONU sobre biodiversidad, inició el lunes 22 de octubre en Cali, Colombia, con la participación de 196 países que se reunirán hasta el 1 de noviembre. El objetivo principal es acordar una hoja de ruta para la preservación de la naturaleza hasta 2030. Cali, capital del Valle del Cauca, destaca…