Vivimos en un mundo interconectado donde cada acción humana repercute directamente sobre el entorno natural. Uno de los impactos más devastadores —y a menudo ignorado— es el que generan los residuos sobre la biodiversidad. Desde océanos hasta bosques, los desechos humanos están afectando gravemente a los ecosistemas y a las especies que dependen de ellos….
Etiqueta: jorge segundo zegarra reategui
Jorge Zegarra Reategui y el papel de la gestión de residuos en los ODS, una ruta hacia un futuro más limpio
En el marco de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan una hoja de ruta ambiciosa para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar de todos. En ese esfuerzo global, la gestión de residuos cumple un rol protagónico, aunque muchas veces subestimado. Cada bolsa de basura que no llega…
La importancia de la planificación urbana en la reducción de residuos
El crecimiento acelerado de las ciudades ha traído consigo grandes desafíos ambientales, entre ellos, la gestión y reducción de residuos. Una planificación urbana eficiente organiza mejor los espacios, y también desempeña un papel en la sostenibilidad y la disminución de la contaminación. Al integrar estrategias para minimizar la generación de desechos desde el diseño mismo…
¿Cómo crear ciudades más limpias? Movilidad sostenible y gestión de residuos
Actualmente, la gestión de residuos y la movilidad sostenible son muy importantes para la creación de ciudades más limpias. La urbanización acelerada ha traído consigo retos ambientales que afectan la calidad de vida en las ciudades. Entre ellos, el manejo ineficiente de los residuos y el uso indiscriminado de combustibles fósiles han incrementado la contaminación…
Efecto invernadero y residuos sólidos: una relación que debemos cambiar
La relación entre los residuos sólidos y el efecto invernadero es una realidad preocupante que exige atención inmediata. Aunque muchas veces se asocian los gases de efecto invernadero únicamente con el uso de combustibles fósiles, los desechos sólidos también desempeñan un papel crucial en el calentamiento global. La manera en que gestionamos nuestros residuos impacta…
Efectos contaminantes de discotecas en el medio ambiente
Las discotecas son establecimientos de entretenimiento nocturno diseñados para la recreación y el baile, donde las personas disfrutan de música en vivo o reproducida por un DJ, luces vibrantes y un ambiente social dinámico. Su popularidad ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las tendencias musicales y culturales de cada generación. Actualmente, siguen siendo lugares…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia el impacto del deshielo en la corriente oceánica global
El impacto del deshielo en la Antártida altera el equilibrio del océano global. La fusión acelerada de los glaciares modifica la salinidad y amenaza con ralentizar en un 20% la Corriente Circumpolar Antártica (CCA) para 2050, en un escenario de altas emisiones. Este cambio compromete la estabilidad del clima, afecta los ecosistemas marinos y contribuye…
Jorge Zegarra Reátegui: Advierten que la próxima epidemia de mosquitos podría no ser dengue
En 2024, América enfrentó la mayor epidemia de mosquitos registrada, con más de 13 millones de casos de dengue. Sin embargo, científicos de Colombia, Brasil, Perú, EE.UU. y Alemania advierten que otros arbovirus poco conocidos podrían representar nuevas amenazas en los próximos años. Virus como Mayaro, Oropouche y Usutu podrían convertirse en riesgos para la…
Jorge Zegarra Reátegui y la educación ambiental, clave para un futuro sostenible
El Dr. Jorge Zegarra Reátegui, destaca la importancia de la educación ambiental para generar conciencia sobre la correcta gestión de residuos. El impacto de nuestros hábitos en el medio ambiente es innegable, y el manejo responsable de los residuos es una de las acciones más efectivas para reducir la contaminación. Sin embargo, para lograr un…
¿Cuáles son los beneficios de los árboles en las ciudades?
Los beneficios de los árboles en las ciudades y que vemos los ciudadanos en distintas vías o parques resultan más provechosos de lo que nos imaginamos. Preservarlos es un reto para la humanidad. Según estudios, se estima que actualmente existen alrededor de 3 billones de árboles en el mundo. Sin embargo, esta cifra es preocupantemente…