El cambio climático altera los patrones de lluvia y sequía, afectando la producción de néctar en cultivos clave. Esta sustancia resulta esencial para abejas y otros polinizadores, que dependen de ella para alimentarse y cumplir su rol en la reproducción de las plantas. Un estudio reciente en Scientific Reports analizó este fenómeno en Brasil. Los…
Etiqueta: calentamiento global
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia: Evidencias de que el calentamiento global es causado por el hombre
El calentamiento global ya afecta a millones de personas en todo el mundo. Se observan alteraciones en los patrones de lluvia, un aumento del nivel del mar, el derretimiento de los glaciares y el calentamiento de los océanos. Además, fenómenos meteorológicos extremos ocurren con mayor frecuencia e intensidad, junto con el avance de enfermedades reemergentes…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia que el Internet agravaría las emisiones al medio ambiente
Si Internet fuera un país, sería uno de los más contaminantes del mundo, responsable del 25% de las emisiones globales. Desde 2019, Google ha aumentado sus emisiones al medio ambiente un 50% por el desarrollo de la inteligencia artificial. Impacto del Internet en las emisiones al medio ambiente Los centros de datos que sostienen Internet…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Sudamérica se vuelve más cálida, seca y propensa a incendios
Sudamérica, con una superficie de 17,84 millones de kilómetros cuadrados, enfrenta un cambio climático significativo, volviéndose «más cálida, seca e inflamable». Un reciente estudio de investigadores de Chile, Países Bajos, Japón y Estados Unidos confirma esta tendencia. Publicado en Communications Earth & Environment, parte de la editorial de Nature, detalla el impacto climático en la…
Deshielo en la Antártida podría subir el mar 4 metros para 2300, según estudio
El deshielo en la Antártida es uno de los factores más preocupantes detrás del aumento del nivel del mar, una de las amenazas más graves del cambio climático. Los océanos crecen a un ritmo alarmante, alcanzando un máximo histórico en 2022. Este fenómeno impacta principalmente a las regiones costeras, donde millones de personas ya experimentan…