La Amazonía peruana es uno de los lugares más biodiversos del planeta, albergando una enorme variedad de especies de flora y fauna. Entre ellas destacan los monos amazónicos; sin embargo, en los últimos años su existencia se encuentra cada vez más amenazada por diversos factores relacionados con la acción humana. Los monos amazónicos son animales…
Categoría: Uncategorized
NASA advierte qué lugares serán inhabitables en 2050
El aumento del calor extremo preocupa a científicos de todo el mundo porque amenaza la salud y la vida de millones de personas. Investigadores de la NASA advierten que el planeta ya experimenta niveles críticos de estrés térmico, una condición que combina altas temperaturas y humedad, capaz de poner en riesgo incluso la supervivencia humana…
Jorge Zegarra Reátegui: El rol clave de los elefantes en el ecosistema mundial
La conservación de los elefantes resulta esencial para el equilibrio del ecosistema mundial, ya que su papel ecológico sostiene la biodiversidad, regula el clima y mantiene la salud de los hábitats naturales. Día Mundial del Elefante: una fecha clave para el ecosistema mundial Cada 12 de agosto se conmemora el Día Mundial del Elefante, una…
Jorge Zegarra Reátegui y el impacto ambiental por gestión inapropiada de los residuos
La gestión inapropiada de los residuos sólidos se ha convertido a través de los años en uno de los desafíos ambientales más urgentes del siglo XXI. Cada año, el mundo genera más de 2,000 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales alrededor del 33% no recibe un tratamiento ambientalmente adecuado, según datos…
Los humedales, clave para enfrentar el cambio climático en Perú
Perú alberga una vasta riqueza natural representada en sus humedales, presentes en la costa, sierra y selva. Estos ecosistemas cumplen funciones esenciales para la biodiversidad, el abastecimiento de agua y la regulación del clima. ¿Qué son los humedales y por qué son importantes? Son ecosistemas con presencia de agua de forma permanente o temporal. Abarcan…
Perú: Jorge Zegarra Reátegui promueve proteger la capital del avistamiento de ballenas
Ubicado en la provincia de Talara, en el norte del Perú, el balneario de Los Órganos se ha consolidado como un referente nacional e internacional para el avistamiento de ballenas jorobadas. Cada año, entre julio y octubre, estas majestuosas criaturas migran desde la Antártida hacia aguas más cálidas del Pacífico para reproducirse y dar a…
Jorge Zegarra Reategui y la importancia de la trazabilidad en la gestión de residuos industriales
En el mundo moderno, la industria es uno de los pilares del desarrollo económico. Sin embargo, también es una de las principales generadoras de residuos que, si no son gestionados adecuadamente, pueden tener graves consecuencias para el medio ambiente y la salud pública. En este contexto, la gestión de residuos industriales implica mucho más que…
Tecnologías para capturar gases de efecto invernadero en plantas de residuos
El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de los últimos años e incluso del siglo XXI. Uno de sus principales motores es la emisión descontrolada de gases de efecto invernadero, entre ellos el dióxido de carbono y el metano, destacan como uno de los más nocivos para la salud humana y el…
Jorge Zegarra Reategui explica ¿Cuáles son los efectos ante la sed de la atmósfera?
La llamada sed de la atmósfera es una expresión que se ha popularizado en los últimos años para describir cómo el calentamiento global está intensificando la evaporación del agua en el planeta, provocando una mayor demanda hídrica por parte del medio ambiente. Este fenómeno está directamente vinculado a las emisiones de gases de efecto invernadero,…
Biocombustibles, impulso verde para una nueva era energética
La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia una matriz energética más sostenible impulsa el desarrollo de fuentes limpias. En este contexto, los biocombustibles representa una alternativa renovable que reemplaza gradualmente a los combustibles fósiles, contribuye a la seguridad energética y acelera la transición hacia un modelo bajo en…