Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

El gobierno peruano prioriza estrategia multisectorial contra delitos ambientales

Publicada el abril 3, 2023abril 3, 2023

Ejecutivo y autoridades regionales establecieron medidas en favor de los derechos de pueblos indígenas y sus territorios para luchar contra los delitos ambientales.

delitos ambientales

Con el objetivo de contrarrestar esta amenaza, se realizó el Encuentro multisectorial sobre defensores indígenas, lucha contra los delitos ambientales, titulación de comunidades nativas y desarrollo sostenible de la Amazonía en la región de Ucayali.

Reunión para combatir los delitos ambientales en Perú

La reunión tuvo participación del Ministerio del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos; los embajadores de Noruega, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos; y los gobernadores regionales de Ucayali, Huánuco, Loreto, la vicegobernadora de Amazonas, representantes de OEFA, Sernanp; Sunarp, entre otras instituciones del Estado y líderes de las comunidades amazónicas.  

Durante la reunión, Albina Ruiz, ministra del Ambiente, destacó la participación de las autoridades del Ejecutivo para impulsar las propuestas para el trabajo articulado entre el gobierno nacional, regional y pueblos indígenas, en favor de la población de la Amazonía y las poblaciones que las habitan.

Asimismo, la ministra de Ambiente señaló que las autoridades presentes en el Encuentro están coordinando el mejor camino que permita cerrar la brecha de la titulación de las comunidades nativas. Por ello, se anunció, por ejemplo, que se creará una oficina de enlace del Centro de Asistencia Legal Gratuita para comunidades nativas en las sedes de la Sunarp en regiones amazónicas, que contará con defensores públicos con especialidad en materia ambiental e interculturalidad.

Cabe señalar que la titular del Ambiente sostuvo que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, pasó por una consulta previa, en contraste de la actual modificación que se propone desde el parlamento, que no considera este mecanismo de consulta.  

Para mayor información sobre los acontecimientos en el cuidado del medio ambiente, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://ultimasnoticias.com.pe/
  • https://empresariosdeexito.pe
  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://verdadsincorrupcion.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?
  • Jorge Zegarra Reategui y el papel de la gestión de residuos en los ODS, una ruta hacia un futuro más limpio

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes