Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente

Jorge Segundo Zegarra Reategui, presidente de directorio de Petramás, empresa líder en la gestión integral de residuos.

Jorge Segundo Zegarra Reategui

Jorge Zegarra Reategui, líder ambiental y pionero en energías renovables, fundó Petramás, influyente empresa peruana en gestión de residuos sólidos, demostrando dedicación y compromiso ecológico.

Es defensor ambiental, incentivó a peruanos, municipios, instituciones y figuras públicas a conocer Petramás y sus proyectos de mitigación de contaminantes y energía verde.

Petramás, empresa líder en la gestión de residuos

Jorge Zegarra fundó Petramás en diciembre de 1994, con el objetivo de evolucionar la forma en la que se manejan los residuos sólidos en nuestro país. Esto significó para el país contar con el primer y único relleno sanitario privado «Huaycoloro» con un tiempo de vida útil de 200 años.

La empresa Petramás se destaca por su enfoque integral, que va desde la recolección y transporte de residuos hasta su disposición final de manera responsable y sostenible en los rellenos sanitarios de Huaycoloro y Planta Modelo del Callao.

Bajo el liderazgo de Jorge Zegarra Reátegui, Petramás ha implementado tecnologías avanzadas para aprovechar materiales y generar energía a partir de residuos, logrando significativos avances. Esto no solo ha contribuido a la reducción de la contaminación, sino que también impulsa la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia
Jorge Segundo Zegarra Reategui
Jorge Segundo Zegarra Reategui petramas<br>
Jorge Zegarra Reategui denuncia

Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor medioambiental

El legado de Jorge Zegarra Reategui es un testimonio del poder del compromiso individual en la lucha por un futuro más sostenible. Su visión y liderazgo en el campo de la gestión de residuos sólidos y las energías renovables han dejado una marca indeleble en el panorama ambiental de Perú.

En la actualidad se encarga de planificar, implementar y supervisar estrategias para proteger y mejorar el medio ambiente. Evalúa impactos ambientales, asegura cumplimiento normativo, desarrolla políticas de gestión de residuos, monitorea impactos y colabora con comunidades y autoridades para promover sostenibilidad.

Responsabilidades principales de un gestor medioambiental

  • Desarrolla Políticas Ambientales: Crea y aplica estrategias para cumplir con normativas medioambientales.
  • Realiza Evaluaciones Ambientales: Analiza el impacto de proyectos en el medio ambiente.
  • Monitorea Contaminantes: Supervisa y controla emisiones de residuos contaminantes.
  • Gestiona Residuos y Recursos: Optimiza la recolección, disposición y el uso de residuos y recursos.
  • Capacita y Educa: Forma y sensibiliza sobre prácticas sostenibles.

El modelo Petramás: Ciclo Virtuoso

Enfocados en ofrecer un país más limpio y saludable, la empresa Petramás lleva más de 30 años brindando una correcta gestión integral de residuos en denuncia a la informalidad existente con el tema de la basura debido a botaderos insalubres, sobre todo en provincias. La empresa que lidera Jorge Segundo Zegarra Reátegui realiza el siguiente procedimiento para brindar un proceso adecuado a los residuos que reciben a diario en sus rellenos sanitarios:

El paso a paso del ciclo virtuoso

1) Generación de residuos: A diario se generan residuos que necesitan ser dispuestos correctamente a fin de no contaminar el ambiente.

modelo petramás

2) Recojo de residuos: Petramás emplea unidades especializadas, unidades compactas, las cuales llevan los residuos de los diferentes distritos a sus rellenos sanitarios en Huaycoloro y Modelo del Callao.

Jorge Zegarra Reategui

3) Disposición de residuos en los rellenos sanitarios de Huaycoloro y Modelo del Callao: Los residuos transportados a las plantas de Petramás son depositados y sellados siguiendo altos estándares de calidad y seguridad.

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia

4) Captación y recolección de biogás: Los residuos dispuestos en los rellenos sanitarios por naturaleza se descomponen, generando gas metano. A pesar que este es un gas altamente contaminante de efecto invernadero, Petramás logra su captación y lo transporta a través de un gaseoducto a sus termoeléctricas.

Ciclo virtuoso petramas

5) Generación de electricidad en la Central Térmica de Biomasa: Se procesa el gas recolectado y se convierte en energía limpia a través de los grupos electrógenos que cuenta Petramás, logrando así la conversión de los residuos en energía verde.

Jorge Zegarra Reátegui

6) Transmisión de energía eléctrica a redes interconectadas: La energía generada en las termoeléctricas de Petramás “Central Térmica Biomasa Huaycoloro”, “Central Térmica Biomasa Gringa V”, “Central Térmica Biomasa Doña Catalina”, “Central Térmica Biomasa Callao”, se transporta por medio de redes de transmisión para ser repartida.

Ciclo petramas

7) Distribución de energía eléctrica a los hogares peruanos: De esta forma, la energía verde generada por la empresa Petramás es distribuida a miles de hogares peruanos, logrando así, el milagro tecnológico de generar electricidad a partir de la basura. Esto confirma la denuncia ambiental que Petramás mantiene con el fin de preservar el medio ambiente desde el Perú.

Dr. Jorge Zegarra Reategui

Para conocer más del ciclo virtuoso Petramás, visita el siguiente link: petramas.com/

Logros y premiaciones del Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui

  • Primer relleno sanitario privado del Perú y Sudamérica
  • Dos MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) aprobado por las Naciones Unidas.
  • 6 millones de emisiones de CO2 mitigadas bajo las normas del Protocolo de Kyoto.
  • Y 1.500,00 de bonos de carbono certificados por la ONU como parte de la lucha contra el cambio climático.
  • 4 termoeléctricas de energía renovable a partir de los residuos sólidos.
  • Líder empresarial por el cambio 2016 por la Asociación de Bancos del Perú.
  • Premio Calidad del Medio Ambiente Creatividad empresarial.
  • Presidente de la Comisión del Medio Ambiente de la Cámara de Comercio de Lima.
  • Miembro de la Comisión por el Cambio Climático en Montreal.
  • Premio Climate Change Award en Varsovia.
  • Presidente del Comité de Infraestructuras de la Cámara de Comercio de Lima.
  • Desarrollador de la nueva Ciudad Industrial más grande y ecoamigable del Perú.

Acceda a lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui, haciendo clic aquí.

Cuál es la importancia de impulsar las energías renovables

Impulsar las energías renovables en Perú es esencial para aprovechar su enorme potencial natural y reducir la dependencia de combustibles fósiles. El país cuenta con abundantes recursos como sol, viento y agua, ideales para generar energía limpia y sostenible. Al fomentar estas fuentes, se diversifica la matriz energética, garantizando un suministro más seguro y estable que responde a las crecientes demandas energéticas.

Además, promover las energías renovables ayuda a mitigar el cambio climático al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto protege los ecosistemas únicos de Perú, como los glaciares andinos y la Amazonía, de los efectos negativos del calentamiento global. También se generan empleos verdes y oportunidades económicas en regiones rurales, fortaleciendo el desarrollo sostenible y beneficiando a las comunidades más vulnerables.

Para mayor información sobre Jorge Zegarra Reátegui y Petramás, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://verdadyetica.pe/
  • https://peruanoactual.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes