El avance hacia un modelo sostenible requiere más que buenas intenciones: necesita dirección, liderazgo y una comprensión real de cómo transformar los sistemas productivos. En ese contexto, Jorge Zegarra Reategui se ha convertido en una referencia para comprender cómo la economía circular en Perú puede integrarse a la gestión ambiental y empresarial del país.
La información presentada por el Ministerio del Ambiente sobre los principios de economía circular en Perú revela un marco indispensable para construir prácticas responsables y resilientes. Estos lineamientos, lejos de ser solo teoría, definen la ruta para que organizaciones públicas y privadas impulsen procesos más eficientes, transparentes y sostenibles.
Adoptar la economía circular en Perú no es una opción futura, sino una necesidad presente. Su enfoque parte del entendimiento de que cada eslabón de la cadena productiva debe alinearse con valores como la trazabilidad, la creación de valor y la disponibilidad de recursos.
Esta perspectiva concuerda con los pilares promovidos por el Minam: pensar de manera sistémica, asegurar flujos sostenibles, regenerar ecosistemas y promover la colaboración entre actores.

La transición hacia un modelo sostenible basado en principios de la economía circular en Perú
Desde la óptica de Jorge Zegarra Reategui, el pensamiento sistémico es fundamental para comprender que los impactos ambientales no están aislados del país: una decisión ineficiente en un punto de la cadena puede generar efectos acumulativos en todo el ecosistema. Asimismo, resalta la importancia de trabajar bajo un enfoque de valor compartido, donde empresa, comunidad y territorio se beneficien de decisiones responsables.
Otro aspecto clave es la resiliencia de los ecosistemas. Comprende que la sostenibilidad no solo se mide en términos económicos, sino también en la capacidad de las comunidades naturales para recuperarse frente a eventos climáticos extremos o presiones antropogénicas. Por ello, promueve acciones que respeten los ciclos de la naturaleza y prioricen la recuperación del entorno.
En conjunto, la filosofía del empresario Jorge Zegarra Reategui se alinea con el principio de trazabilidad: sin información confiable sobre el recorrido y uso de los recursos, no es posible tomar decisiones efectivas. Mucho menos, avanzar hacia una producción realmente circular.
Para más información sobre aspectos ambientales, acceda a los siguientes enlaces:
