Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Los humedales, clave para enfrentar el cambio climático en Perú

Publicada el julio 31, 2025julio 31, 2025
Los humedales

Perú alberga una vasta riqueza natural representada en sus humedales, presentes en la costa, sierra y selva. Estos ecosistemas cumplen funciones esenciales para la biodiversidad, el abastecimiento de agua y la regulación del clima.

¿Qué son los humedales y por qué son importantes?

Son ecosistemas con presencia de agua de forma permanente o temporal. Abarcan lagunas, manglares, pantanos, turberas y bofedales. Estas zonas actúan como filtros naturales, recargan acuíferos y controlan inundaciones.

En Perú, los humedales cubren más de 18 millones de hectáreas. Los manglares en la costa, los bofedales en los Andes y los humedales amazónicos albergan una gran diversidad de flora y fauna. Estas áreas sostienen la vida de muchas especies y comunidades.

Además, los humedales capturan carbono de forma natural y contribuyen a frenar el cambio climático. Su protección asegura agua, alimentos y medios de vida para miles de personas. Conservarlos representa una inversión en bienestar y futuro.

Los humedales: Perú fortalece su marco legal para protegerlos

El Ministerio del Ambiente actualizó la Estrategia Nacional de Humedales. También desarrolló instrumentos técnicos que guían la gestión de estos territorios. Estas acciones permiten tomar decisiones basadas en evidencia y necesidades reales del entorno.

El Estado también promueve el uso sostenible de los humedales. Este enfoque combina conservación con desarrollo local. Al protegerlos, el país mantiene su compromiso con los tratados internacionales y con sus propias comunidades.

Alianzas con comunidades y liderazgo internacional

Perú coordina acciones directas con poblaciones indígenas y comunidades locales. Estas alianzas fortalecen la conservación de bosques húmedos, aguajales y turberas amazónicas. Los pobladores reciben formación, recursos y participación en la toma de decisiones.

El país también impulsa una cultura ambiental activa. Las autoridades promueven la educación sobre los beneficios de los humedales y su impacto económico. Estos ecosistemas aportan entre el 15 % y 20 % al PBI nacional a través de servicios como agua, biodiversidad y captura de carbono.

Durante la COP15, Perú propuso liderar la Iniciativa Regional de Conservación de Humedales Altoandinos. Además, participó en reuniones con delegaciones de América Latina para coordinar propuestas conjuntas. Estas gestiones posicionan al país como referente en temas ambientales.

Petramás y su aporte a la sostenibilidad frente al cambio climático

Petramás desarrolla soluciones sostenibles que complementan la conservación de los humedales. La empresa transforma residuos sólidos en energía limpia, reduciendo emisiones de gases contaminantes. Este modelo ayuda a mitigar el cambio climático desde la gestión urbana.

Además, impulsa proyectos que recuperan áreas degradadas y promueven la economía circular. Estas acciones fortalecen el compromiso privado con el ambiente. Su trabajo demuestra que el sector empresarial puede generar impacto positivo y concreto.

Con sus iniciativas, Petramás contribuye al desarrollo sostenible del Perú. La empresa apuesta por un futuro donde el crecimiento económico no afecte la salud de los ecosistemas. Su ejemplo inspira a otros actores a sumar esfuerzos por un país más limpio y resiliente.

Descubra todo sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui en estos enlaces:

  • https://denunciaambiental.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://actualidadpolitica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui: El rol clave de los elefantes en el ecosistema mundial
  • Jorge Zegarra Reátegui y el impacto ambiental por gestión inapropiada de los residuos
  • Los humedales, clave para enfrentar el cambio climático en Perú
  • Perú: Jorge Zegarra Reátegui promueve proteger la capital del avistamiento de ballenas
  • Jorge Zegarra Reategui y la importancia de la trazabilidad en la gestión de residuos industriales

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes