Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Tecnologías para capturar gases de efecto invernadero en plantas de residuos

Publicada el julio 18, 2025julio 18, 2025

El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de los últimos años e incluso del siglo XXI. Uno de sus principales motores es la emisión descontrolada de gases de efecto invernadero, entre ellos el dióxido de carbono y el metano, destacan como uno de los más nocivos para la salud humana y el medio ambiente. Estos se liberan en grandes cantidades durante la descomposición de residuos sólidos. Frente a este escenario, las plantas de residuos o rellenos sanitarios juegan un rol fundamental en la lucha climática gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas para capturar y transformar estos gases contaminantes.

plantas de residuos

Captura de metano en plantas de residuos, solución con doble beneficio

El metano, producido por la descomposición de materia orgánica en rellenos sanitarios, tiene un poder de calentamiento global muy superior al CO₂ en un periodo de 20 años. Por eso, muchas plantas de residuos modernas han adoptado sistemas de captación y conducción de biogás, que permiten atrapar este gas antes de que se libere a la atmósfera.

Una vez capturado, el metano puede ser tratado y transformado en energía eléctrica o térmica, ofreciendo un doble beneficio, reducir el impacto climático y generar fuentes de energía renovable. Esta práctica convierte a los rellenos sanitarios en verdaderas biofábricas sostenibles, y demuestra que la gestión de residuos puede convertirse en una aliada de la economía circular.

¿Cómo Jorge Zegarra Reategui aportó en la transformación energética de Lima?

En el Perú, Petramás ha demostrado cómo la tecnología aplicada en plantas de residuos puede marcar la diferencia. Gracias a sus modernos rellenos sanitarios en Lima y Callao, la empresa ha implementado sistemas que capturan biogás y lo convierten en energía limpia, contribuyendo con miles de hogares a través del suministro eléctrico. Lo que denominan “ciclo virtuoso”, que va desde la generación de residuos, recolección, transporte y disposición final hasta la generación de energía verde.

Bajo el liderazgo de Jorge Zegarra Reategui, Petramás se ha posicionado como un referente en sostenibilidad ambiental y una pieza clave en la lucha contra el cambio climático en el país. Hoy la transformación de residuos en energía, y por tanto, la reducción de emisiones, es una realidad palpable gracias a la innovación en plantas de residuos.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • Acerca de Jorge Segundo Zegarra Reategui – Logros y reconocimientos
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia adecuada gestión de residuos en zonas rurales
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia presencia de botaderos, una bomba de tiempo ambiental que debemos eliminar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Tecnologías para capturar gases de efecto invernadero en plantas de residuos
  • Jorge Zegarra Reategui explica ¿Cuáles son los efectos ante la sed de la atmósfera?
  • Biocombustibles, impulso verde para una nueva era energética
  • Jorge Zegarra Reátegui: El cambio climático amenaza el néctar y pone en riesgo a los polinizadores
  • ESG: ¿Por qué los criterios ambientales, sociales y de gobernanza importan más que nunca?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes