Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

ESG: ¿Por qué los criterios ambientales, sociales y de gobernanza importan más que nunca?

Publicada el junio 23, 2025junio 23, 2025

En el mundo actual, donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad, los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) se han convertido en un estándar clave para evaluar la responsabilidad corporativa.

Empresas, inversores y consumidores están cada vez más atentos a cómo las organizaciones enfrentan los desafíos medioambientales, tratan a sus comunidades y gestionan sus procesos internos.

ESG

Aplicar los criterios ESG no es solo cuidar el planeta, es construir empresas resilientes y comprometidas con el bienestar colectivo. Hoy, las compañías que integran estos principios son vistas como más transparentes, éticas y preparadas para el futuro. Se trata solo de mucho más que una buena imagen, es generar valor real y sostenible.

¿Por qué el enfoque ESG es crucial en el contexto actual?

El cambio climático, las crisis sanitarias, la desigualdad social y los escándalos de corrupción han demostrado que los riesgos no financieros pueden tener impactos tan severos como los financieros. Aquí es donde entra el ESG: una herramienta para identificar riesgos, generar confianza y alinear la actividad empresarial con los valores del siglo XXI.

En el aspecto ambiental, se evalúa cómo la empresa gestiona sus emisiones, residuos, uso del agua y energía. En el social, cómo trata a sus trabajadores, se relaciona con las comunidades y promueve la inclusión. Y en gobernanza, la transparencia, ética y estructura de toma de decisiones.

Para los inversores, los criterios ESG ya influyen directamente en las decisiones de financiamiento. Los consumidores, por su parte, prefieren marcas responsables. Y los gobiernos, cada vez más, establecen regulaciones que exigen este tipo de enfoque.

Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, liderando con responsabilidad

Petramás, bajo la dirección de Jorge Zegarra Reátegui, es un claro ejemplo de cómo una empresa peruana puede liderar con enfoque ESG. A través de una gestión ambiental impecable, proyectos de inclusión social y una gobernanza basada en la ética, ha logrado posicionarse como referente en sostenibilidad. Sus rellenos sanitarios y plantas de energía limpia reducen el impacto ambiental, y también generan empleo digno, fortalecen la comunidad y promueven un futuro más justo y ecológico.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://medioambienteperu.com/
  • https://peruanoactual.com/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia el impacto del desperdicio alimentario
  • Jorge Zegarra Reategui carece de indiferencia ante residuos que amenazan ecosistemas
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia los efectos del plástico en el ambiente y valora la creación de bioplásticos sostenibles
  • Jorge Zegarra Reátegui: Árboles de la Amazonía aumentan de tamaño en respuesta a los efectos del cambio climático
  • Jorge Zegarra Reátegui carece de indiferencia ante consecuencias climáticas del uso indiscriminado del plástico a nivel mundial

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes