En el marco de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan una hoja de ruta ambiciosa para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar de todos. En ese esfuerzo global, la gestión de residuos cumple un rol protagónico, aunque muchas veces subestimado.
Cada bolsa de basura que no llega a un relleno sanitario adecuado, cada desecho electrónico mal dispuesto o cada alimento desperdiciado, tiene un impacto directo sobre múltiples ODS. Desde la salud y el agua limpia, hasta las ciudades sostenibles y la acción climática, el tratamiento correcto de los residuos puede acelerar el cumplimiento de estas metas.

¿Cómo se relaciona la gestión de residuos con los ODS?
La ODS 3 (Salud y Bienestar) se ve fortalecida al evitar enfermedades generadas por desechos mal gestionados. La ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) también se conecta, ya que los lixiviados contaminan fuentes de agua si no se controlan adecuadamente. Además, la ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) depende de una infraestructura eficiente para el tratamiento de residuos urbanos, mientras que la ODS 12 (Producción y consumo responsables) impulsa la economía circular, promoviendo el reciclaje y la valorización.
Además, la ODS 13 (Acción por el clima) se beneficia directamente cuando se reduce la emisión de gases de efecto invernadero mediante el tratamiento de residuos orgánicos, como lo hace el aprovechamiento del biogás en rellenos sanitarios tecnificados.
Dr. Jorge Zegarra Reategui y Petramás, un compromiso desde la acción
Petramás, bajo el liderazgo de Jorge Zegarra Reategui, es un ejemplo concreto de cómo una empresa peruana puede contribuir activamente al cumplimiento de los ODS. Gracias a sus rellenos sanitarios tecnificados y su apuesta por la valorización energética, Petramás mitiga impactos ambientales y genera energía limpia, fomenta el empleo verde y apoya a comunidades locales. Con acciones reales y tecnología ambiental, demuestra que la gestión de residuos no es solo un servicio: es una solución para un futuro sostenible.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: