La relación entre los residuos sólidos y el efecto invernadero es una realidad preocupante que exige atención inmediata.
Aunque muchas veces se asocian los gases de efecto invernadero únicamente con el uso de combustibles fósiles, los desechos sólidos también desempeñan un papel crucial en el calentamiento global. La manera en que gestionamos nuestros residuos impacta directamente en la calidad del aire, los ecosistemas y el clima global.

¿Cómo los residuos sólidos contribuyen al efecto invernadero?
Cuando los residuos sólidos se depositan en vertederos a cielo abierto o se gestionan de manera inadecuada, se generan gases de efecto invernadero como el metano (CH₄) y el dióxido de carbono (CO₂). El metano, en particular, es 28 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor en la atmósfera. Este gas se produce durante la descomposición anaeróbica de materiales orgánicos, como restos de alimentos y vegetación, presentes en la basura doméstica.
Además, la quema de residuos no controlada libera sustancias tóxicas y partículas finas, afectando tanto la salud humana como el medio ambiente. Este círculo vicioso de contaminación agrava el cambio climático y requiere soluciones efectivas y sostenibles.
Jorge Zegarra Reategui y Petramás, innovación en gestión de residuos para mitigar gases contaminantes
Petramás, empresa líder en la gestión integral de residuos sólidos, y su líder, el Dr. Jorge Zegarra Reategui, han implementado tecnologías innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de la captura y aprovechamiento del biogás generado en sus plantas, Petramás disminuye las emisiones de metano, y también transforma estos gases en energía eléctrica renovable. Esta iniciativa representa un ejemplo de economía circular y demuestra cómo una gestión adecuada de residuos puede convertirse en una oportunidad para generar beneficios económicos y ambientales.
La labor de Petramás va más allá del manejo técnico de residuos; se enfoca en la concienciación y educación ambiental, promoviendo prácticas sostenibles y responsables. Este enfoque integral refuerza el compromiso de construir un futuro más limpio y saludable para todos.
Cambiar la relación entre residuos sólidos y el efecto invernadero es posible y necesario. La transformación comienza con cada pequeño esfuerzo hacia un manejo adecuado de nuestros desechos y el impulso de políticas sostenibles que aseguren un planeta habitable para las generaciones futuras.
Más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: