Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Zegarra Reátegui denuncia los efectos del cambio climático por la suciedad de las playas en verano

Publicada el diciembre 20, 2024febrero 6, 2025
efectos del cambio climático - jorge zegarra reategui

La temporada de verano en Perú genera un aumento en la afluencia a las playas y un preocupante incremento en la contaminación costera. Estos residuos degradan los ecosistemas y agravan los efectos del cambio climático.

Efectos del cambio climático en las playas durante el verano

Los desechos acumulados generan emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como el metano (CH₄), liberado durante la descomposición de residuos orgánicos en condiciones anaeróbicas. Este gas, 25 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂), contribuye significativamente al cambio climático y acelera sus efectos en los ecosistemas.

En verano, las playas concentran gran cantidad de residuos, especialmente plásticos como botellas, tapas, bolsas y utensilios descartables. Estos materiales tardan décadas en degradarse y liberan microplásticos que dañan la fauna marina. Las emisiones indirectas de estos desechos agravan la acidificación de los océanos y el blanqueamiento de corales, impactando gravemente la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros.

Residuos en playas: un problema ambiental crítico

Por otro lado, se hallan residuos orgánicos como restos de comida y cáscaras de frutas que, aunque biodegradables, generan olores, atraen vectores de enfermedades y contribuyen a la emisión de gases como el metano. Vidrios y metales, como botellas y latas, representan un peligro físico directo, mientras que papeles y cartones afectan la estética y pueden acumularse en grandes cantidades.

La suciedad de las playas también evidencia una falta de conciencia y gestión ambiental. La pérdida de calidad ambiental costera no solo afecta a las especies marinas, sino que pone en riesgo a las comunidades humanas, al disminuir el atractivo turístico y la pesca sostenible, actividades económicas vitales para muchas localidades.

Petramás y su labor frente a los efectos del cambio climático

En la actualidad, existe una empresa llamada Petramás, liderada por el Dr. Jorge Zegarra Reátegui, la cual no solo mantiene una correcta gestión integral de los residuos, sino que realiza una limpieza de playas con el fin de evitar que los residuos que irresponsablemente se dejan en las orillas no perjudiquen en una mayor forma al medio ambiente.

Petramás, dentro de sus rellenos sanitarios mantiene una correcta gestión integral de residuos, la cual responde ante una denuncia ambiental por el cambio climático. Gracias a su tecnología de punta y macro proyectos logra generar energía renovable y mitigar gases de efecto invernadero como el metano.

Con ello, se concluye que, la disposición de los residuos en un relleno sanitario como los implementados por Jorge Zegarra Reátegui y Petramás, representan un beneficio ambiental a comparación del arrojo indiscriminado en playas, donde estos no cuentan con ningún parámetro sanitario.

Conoce la trayectoria de Jorge Zegarra Reátegui:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://petramasavanza.com/
  • https://hijosdelapatria.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes