Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Perú impulsa financiamiento y acciones climáticas en la COP29

Publicada el noviembre 14, 2024febrero 6, 2025
COP29

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) inició en Bakú, Azerbaiyán.

COP29: Perú en el escenario internacional

Perú destaca sus prioridades claras en adaptación, mitigación y financiamiento climático. Su enfoque se centra en asegurar recursos sólidos para enfrentar los desafíos del cambio climático y abordar las pérdidas que este provoca en los ecosistemas. Estas prioridades buscan avanzar en los compromisos globales y fortalecer la posición del país en el escenario internacional.

La delegación peruana impulsa un financiamiento robusto para implementar los Planes Nacionales de Adaptación y mejorar los indicadores de la Meta Global de Adaptación. Con esto, Perú apunta a fortalecer la resiliencia de las comunidades vulnerables, subrayando su compromiso en la lucha contra el cambio climático a nivel mundial.

Iniciativas para reducir emisiones presentadas en la COP29

Nuestro país busca lograr avances concretos en mitigación, con un enfoque en el Programa de Trabajo de Mitigación y en mejorar los reportes de emisiones en sectores críticos como el transporte aéreo y marítimo. Además, se impulsa el financiamiento climático enfocado en las necesidades de mitigación, adaptación y pérdidas y daños, alineado con el Acuerdo de París.

En el tema de pérdidas y daños, Perú promueve una gobernanza efectiva del Mecanismo Internacional de Varsovia y una implementación equitativa del Fondo para Pérdidas y Daños. Estas acciones buscan asegurar que los países en desarrollo accedan a los recursos necesarios para enfrentar los efectos del cambio climático.

“Se esperan resultados sólidos que definan el futuro del financiamiento climático y mecanismos que beneficien a los países en desarrollo en el cumplimiento de sus metas climáticas”, dijo la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Berioska Quispe.

Estrategias climáticas de Perú para un futuro sostenible

En la COP29, Perú lidera la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), enfocándose en acuerdos estratégicos para un futuro sostenible que beneficien tanto al país como a la región. La delegación peruana, con expertos del Ministerio del Ambiente y de Relaciones Exteriores, impulsa acciones clave en mitigación, adaptación y financiamiento climático en el evento, que se realiza del 11 al 22 de noviembre en Azerbaiyán.

Desafíos y logros de Perú en la implementación de acciones climáticas

Petramás, empresa peruana líder en gestión de residuos sólidos, genera energía eléctrica a partir de los gases emitidos por la basura, implementando una solución innovadora frente al impacto climático. Sus proyectos reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudan a mitigar el cambio climático.

Por cada tonelada de CO₂ capturada, Petramás recibe bonos de carbono de la ONU, lo cual facilita el retorno de su inversión y demuestra que las tecnologías sostenibles pueden ser rentables. Este modelo refleja cómo una estrategia ambientalmente responsable también puede aportar beneficios económicos.

Para conocer más sobre Petramás, te invitamos a explorar los siguientes enlaces:

  • https://peruanoactual.com/
  • https://ultimahora.pe/
  • https://elperuimporta.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes