Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Medio ambiente en peligro: Exigen multas a países contaminantes

Publicada el noviembre 12, 2024febrero 6, 2025
medio ambiente - jorge zegarra reategui denuncia



El secretario general de la ONU
pidió impuestos a los combustibles fósiles y el desarrollo de un marco que
garantice mayor accesibilidad, transparencia y rendición de cuentas en la
protección del medio ambiente.

Sanciones Económicas para Defender el Medio Ambiente: Una Propuesta Urgente

António Guterres exigió que “los que contaminen paguen” y propuso impuestos sobre el transporte marítimo, la aviación y la extracción de combustibles fósiles durante su intervención en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. También pidió un aumento significativo de las finanzas públicas concesionales y un compromiso claro para movilizar los billones de dólares que necesitan los países en desarrollo para enfrentar la crisis ambiental.

El secretario general de las Naciones Unidas enfatizó la urgencia de crear un marco que mejore la accesibilidad, transparencia y rendición de cuentas en el financiamiento climático, asegurando a los países en desarrollo que recibirán el apoyo necesario. “El mundo debe invertir en financiamiento climático, o la humanidad pagará el precio”, concluyó.

Recursos financieros para combatir la contaminación y proteger el medio ambiente

La financiación será clave en las negociaciones de la cumbre. El éxito dependerá de un acuerdo sobre el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado, parte del Acuerdo de París, que busca fijar una meta financiera para apoyar a los países en desarrollo en sus acciones climáticas después de 2025. El objetivo actual es de 100.000 millones de dólares al año, pero se considera insuficiente. Sin embargo, aún no hay consenso sobre la cantidad exacta ni sobre cómo aumentar su ambición.

¿Cómo reducir las emisiones contaminantes?

Para reducir las emisiones contaminantes, Guterres instó a los países a establecer reglas claras para desarrollar mercados de carbono justos y eficaces que respeten los derechos de las comunidades locales. Además, subrayó la importancia de evitar prácticas como el «greenwashing» y el acaparamiento de tierras. También enfatizó la necesidad de que los países desarrollados aumenten la financiación para la adaptación climática, solicitando que esta se duplique hasta alcanzar al menos 40.000 millones de dólares anuales para 2025.

El secretario general destacó que la brecha en financiación para adaptación podría llegar a ser de hasta 359.000 millones de dólares anuales para 2030. Esto podría significar pérdidas humanas y económicas significativas. Guterres señaló que, aunque todos los países deben asumir responsabilidades, el G20 debe liderar, dado que son los mayores emisores. Además, reiteró que la revolución de las energías limpias es irreversible y que el impulso a los combustibles fósiles es una estrategia equivocada.

Perú: Energía Verde frente al impacto ambiental

A nivel mundial, se están realizando grandes inversiones en tecnologías sostenibles, impulsadas tanto por gobiernos como por el sector privado e industrias clave. Las empresas han comenzado a entender que reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero no solo combate el cambio climático, sino que también les permite ahorrar dinero, mejorar su competitividad y fortalecer su imagen corporativa.

Un ejemplo claro de esto es Petramás, una empresa peruana dedicada a la gestión de residuos sólidos, que ha comenzado a generar energía eléctrica a partir de las emisiones de gases producidos por la basura. Este enfoque no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también contribuye a frenar la aceleración del calentamiento global.

Esto demuestra cómo las tecnologías sostenibles pueden generar un impacto positivo tanto en la salud del planeta como en las finanzas corporativas.

Te invitamos a conocer más sobre Petramás y su dueño, Jorge Zegarra Reátegui:

  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://ultimahora.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes