Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Zegarra Reátegui: ¿Qué distrito limeño tiene la peor calidad de aire?

Publicada el septiembre 3, 2024marzo 7, 2025

La contaminación ambiental ha sido una creciente preocupación en nuestro país, afectando gravemente la salud pública. Recientemente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) identificó varios distritos de Lima Metropolitana con mala calidad de aire, y recomendó medidas preventivas para la población.

¿Cuál es el distrito de lima metropolitana que tiene mala calidad de aire?

Según el ranking de la empresa suiza IQAir, Lima se posiciona como la segunda ciudad más contaminada de Sudamérica, solo detrás de Santiago de Chile. Este dato resalta la creciente preocupación por la calidad del aire en la capital peruana.

En 2023, San Juan de Lurigancho registró la peor calidad de aire, aunque la situación ha mejorado, según el reciente informe del Senamhi. Aquí te presentamos los distritos más afectados:

calidad de aire - jorge zegarra reategui denuncia
Foto: El Comercio
  • Huaycan (insalubre)
  • San Borja (insalubre para grupos sensibles)
  • Puente Piedra (moderada)
  • San Martín de Porres (moderada)
  • Jesús María (moderada)
  • Villa María del Triunfo (moderada)
  • San Juan de Lurigancho (moderada)
  • Santa Anita (moderada)
  • Carabayllo (buena)
  • Ate (buena)

Consecuencias de la actual calidad del aire en Lima

La exposición a altos niveles de contaminación del aire puede causar una variedad de problemas de salud graves, como infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Tanto la exposición a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se ha vinculado con efectos adversos en la salud.

Los niños, los ancianos y las personas de bajos ingresos son especialmente vulnerables. Las partículas finas, que penetran profundamente en los pulmones, son los contaminantes más peligrosos y están estrechamente relacionadas con un aumento en la mortalidad prematura.

Aunque la calidad atmosférica ha mejorado en países de altos ingresos en las últimas décadas, la contaminación del aire exterior sigue siendo un problema global de salud pública. Los efectos negativos de las partículas persisten, incluso en concentraciones relativamente bajas.

¿Cómo mejorar la calidad del aire y evitar la contaminación atmosférica?

El gobierno peruano implementa políticas basadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acompañadas de procesos de fiscalización por el Ministerio del Ambiente. Sin embargo, expertos consideran estos esfuerzos insuficientes.

Reducir la contaminación atmosférica en Lima requiere una gestión eficiente del transporte, el uso de energías limpias y un mejor manejo de residuos. Fomentar la movilidad sostenible con transporte eléctrico y ciclovías disminuye las emisiones y mejora la calidad del aire.

Impulsar la reforestación urbana y controlar las fuentes industriales de contaminación ayudan a mitigar los efectos del smog. Además, promover prácticas sostenibles en empresas y hogares reduce la quema de combustibles y fortalece un ambiente más saludable.

Petramás y sus acciones frente a la contaminación

En la lucha contra la contaminación del aire, la gestión adecuada de los residuos sólidos y la reducción de gases de efecto invernadero son fundamentales. Petramás, bajo el liderazgo de Jorge Segundo Zegarra Reategui, se ha posicionado como un actor clave en la implementación de soluciones sostenibles para la disposición final de residuos en Lima y Callao.

Gracias a estas iniciativas, Petramás contribuye de manera significativa a la mitigación de la contaminación del aire, demostrando un compromiso firme con el medio ambiente y la salud pública.

Para obtener más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, te invitamos a visitar los siguientes enlaces:

  • https://peruanoactual.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://hijosdelapatria.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui: El cambio climático amenaza el néctar y pone en riesgo a los polinizadores
  • ESG: ¿Por qué los criterios ambientales, sociales y de gobernanza importan más que nunca?
  • ¿Cómo la huella de los microplásticos está acabando con la salud de la humanidad?
  • Huella ecológica: ¿cómo medirla y reducirla desde casa?
  • La educación ambiental, sembrando conciencia en el Perú

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes