Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Zegarra Reátegui denuncia: La crisis climática afecta a todo el planeta con olas de calor

Publicada el junio 3, 2024febrero 14, 2025

Ningún lugar del planeta está a salvo de sufrir una ola de calor debido a la crisis climática inducida por el ser humano. Jorge Zegarra Reátegui denuncia esta crisis climática.

Zegarra Reátegui denuncia - ola de calor

Un análisis elaborado en colaboración con Climate Central, un grupo de científicos y comunicadores independientes que reportan hechos sobre el cambio climático, señala que el habitante promedio del planeta experimentó 26 días más de calor extremo en los doce últimos meses con respecto a lo que habría ocurrido sin cambio climático.

Actualmente, India y Pakistán sufren una ola de calor que ha elevado los termómetros hasta los 50 grados.

En los últimos meses, otros países asiáticos, como Bangladesh, Birmania, Nepal, Malasia o Filipinas, han vivido episodios de calor extremo, de más de 40 grados. En esta parte del mundo, la humedad agrava los efectos del calor.

¿Quiénes son los más vulnerables al calor extremo?

De igual manera que no en todos los lugares el impacto del calor es igual, tampoco lo es en todas las personas, siendo los adultos mayores, los bebés, niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas los más vulnerables.

Y aunque gocen de buena salud, los trabajadores que cumplen sus tareas en el exterior, los que realizan actividades agrícolas y los refugiados que viven en campamentos también están un riesgo mucho más grave.

Es evidente que el cambio climático, resultado del incremento en el efecto invernadero, está afectando severamente al mundo.

  • Regulación térmica limitada: Adultos mayores y niños pequeños tienen dificultad para regular su temperatura corporal en calor extremo.
  • Riesgo de deshidratación: Bebés y ancianos se deshidratan más rápido, aumentando el riesgo de golpes de calor.
  • Condiciones de salud preexistentes: Personas con enfermedades crónicas son más susceptibles a complicaciones graves por el calor.
  • Sensibilidad a medicamentos: Medicamentos comunes en adultos mayores pueden afectar su tolerancia al calor.
  • Dependencia de otros: Bebés y ancianos dependen de cuidadores para acceder a agua y refugio del calor, limitando su protección.

¿Cuál será el impacto futuro del calentamiento global?

Las proyecciones indican que las temperaturas seguirán en aumento, sin señales de desaceleración. Sin medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los récords de calor serán más frecuentes, intensificando sequías, incendios forestales y desastres naturales. El tiempo para actuar se reduce, y cada retraso agrava el impacto en el planeta y sus habitantes.

Ante este panorama, empresas como Petramás lideran soluciones sostenibles para mitigar el calentamiento global. Su presidente, Jorge Segundo Zegarra Reátegui, impulsa la innovación en gestión de residuos y denuncia las malas prácticas ambientales, promoviendo un modelo empresarial comprometido con el futuro del planeta.

Calor extremo: Conoce la lucha de Jorge Zegarra Reátegui y Petramás

Es crucial implementar planes de mitigación globales que involucren tanto a gobiernos como a empresas privadas. Un ejemplo destacado es Petramás, una empresa que ha logrado reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero mediante prácticas innovadoras y sostenibles en la gestión de residuos.

Una de estas prácticas clave es la generación de energía a partir de residuos orgánicos mediante plantas de biogás, que producen electricidad y calor. Este enfoque no solo reduce las emisiones, sino que también promueve la generación de energía renovable, problemática que constantemente Jorge Zegarra Reátegui denuncia en distintas conferencias.

Petramás se ha fijado el ambicioso objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para el año 2030 y está trabajando arduamente para alcanzar esta meta.

Para mayor información sobre la empresa peruana Petramás y Jorge Segundo Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://ultimahora.pe/
  • https://petramas.com/
  • https://elperuimporta.com/
  • https://peruanoactual.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes