Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Zegarra Reategui: Lima siente las bajas temperaturas 

Publicada el mayo 23, 2024mayo 23, 2024

La capital peruana despierta con frío, llovizna y humedad. ¿Seguirán las bajas temperaturas?

bajas temperaturas - jorge zegarra reategui

El frío llegó con fuerza al Perú, con varias regiones soportando temperaturas bajo cero. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi), aunque aún no estamos en invierno, Lima y casi toda la costa nacional experimentarán un descenso de temperatura. Este organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), señaló que la sensación de frío se intensificará durante las primeras horas del día y por las noches, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

Expertos estiman que el nivel de humedad en la capital podría llegar al 100%, lo que podría incrementar la incidencia de llovizna y niebla conforme nos acerquemos al invierno, que comienza a finales de junio.

¿Por qué bajará la temperatura?

Expertos del Senamhi explicaron que las actuales circunstancias climáticas, influenciadas por la disminución de la temperatura del mar en las costas y la intensificación de los vientos del sur, provocarían un aumento en la cobertura de nubes, así como la aparición de neblina y lloviznas ligeras durante las horas nocturnas y las primeras horas del día. Estas condiciones pueden afectar la visibilidad y generar un ambiente más frío y húmedo, impactando en las actividades diarias y la salud de personas vulnerables como niños y ancianos.

Niebla y contaminación, una combinación que puede resultar mortal

La niebla se forma por pequeñas gotas de agua en suspensión, y su aparición es menos probable en aire limpio, mientras que el aire contaminado favorece su formación y persistencia. Además, la presencia de niebla impide la dispersión del aire, manteniéndolo estancado.

En Perú, por ejemplo, los principales contaminantes son los gases emitidos por las unidades del parque automotor; los gases y polvos generados por las industrias pesquera, minera, metalúrgica, entre otras; la quema de desechos y otros hábitos nocivos de la población.

Jorge Zegarra Reátegui y sus iniciativas frente al cambio de temperaturas en Lima

Desde nuestro país, Petramás realiza constantes esfuerzos para mitigar los gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, ayudando a reducir la contaminación del aire mediante la correcta disposición final de los residuos sólidos en Lima y Callao. Según el MINAM, se generan más de 23 mil toneladas de residuos al día, de las cuales solo el 62% se dispone adecuadamente en rellenos sanitarios; el resto termina en botaderos informales a cielo abierto, contaminando el medio ambiente y poniendo en riesgo la salud pública.

En este contexto, Petramás, bajo el liderazgo de Jorge Segundo Zegarra Reátegui, se convierte en un actor clave en la búsqueda de soluciones sostenibles para la gestión de residuos en el Perú.

●VIDEO RECOMENDADO

Para mayor información sobre la empresa peruana Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://peruanoactual.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://verdadyetica2.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes