Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Zegarra Reategui denuncia: Muertes por olas de calor se incrementan un 30%

Publicada el mayo 3, 2024mayo 3, 2024

La mortalidad vinculada a las olas de calor crecen un 30% en Europa

olas de calor - jorge zegarra reategui denuncia
(Foto: Yuri Cortez / AFP)

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio de Cambio Climático Copernicus revela que Europa experimentó en 2023 niveles sin precedentes de perturbaciones debido al cambio climático. Este 2024 se caracterizó por inundaciones generalizadas y olas de calor intensas, estableciendo una nueva normalidad que exige una adaptación prioritaria por parte de los países.

Esto ha contribuido a un incremento del 30% en la mortalidad relacionada con el calor en las últimas dos décadas, con un aumento estimado del 94% en las muertes por este motivo en las regiones europeas monitoreadas.

El continente europeo se encuentra entre los más afectados por el cambio climático, con una aceleración notable del calentamiento.

El informe destaca también la importancia de avanzar hacia la sostenibilidad y la resiliencia ante el cambio climático. Ese registró un aumento récord en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables en Europa, impulsada por una actividad tormentosa que incrementó la producción eólica y una generación hidroeléctrica por encima de la media.

Olas de calor en Latinoamérica: ¿Perú es uno de los países más afectados por las temperaturas extremas?

Perú ha experimentado eventos de olas de calor en diversas regiones del país, aunque no con la misma frecuencia o intensidad que otras partes del mundo. Estos episodios extremos de altas temperaturas pueden afectar principalmente a las zonas costeras, especialmente durante la temporada de verano, cuando se registra un aumento significativo de la radiación solar y el calor.

Si bien las olas de calor no son tan comunes en Perú como en otros países, el cambio climático podría aumentar su frecuencia e intensidad en el futuro. Por esta razón, es importante que el país tome medidas de adaptación y mitigación para enfrentar estos eventos extremos, incluyendo el desarrollo de planes de gestión del riesgo, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la mejora de la infraestructura urbana para hacer frente a las altas temperaturas.

¿Cómo trabaja Perú esta problemática?

Nuestro país tiene un gran potencial para el desarrollo de energía renovable debido a su diversidad geográfica y climática. El país cuenta con una amplia variedad de recursos naturales, como la radiación solar, el viento, los ríos y la biomasa, que pueden aprovecharse para la generación de electricidad de manera sostenible.

Recursos que son aprovechados por Petramás, empresa 100% peruana que tiene como proyecto generar energía eléctrica renovable a partir de la biomasa de los residuos sólidos municipales de Lima y Callao, lo que constituye un recurso energético renovable.

“Este proyecto es inédito en Perú y en todos los países de la cuenca del Pacífico, consiste en aprovechar la energía proveniente de los residuos enterrados en el relleno sanitario de Huaycoloro”, contó el gerente general de Petramás, Jorge Segundo Zegarra Reátegui.

protocolo de kioto - petramas - jorge zegarra reategui

Jorge Zegarra Reátegui denuncia mala gestión de residuos sólidos

El Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia que la recolección y desecho de basura siempre ha sido un problema en el Perú. Hay puntos importantes a considerar para poder tener un mejor manejo en la recolección y trata de la basura. Además, de la relación de las municipalidades con el estado.

Para mayor información sobre Petramás y  Jorge Zegarra Reátegui, empresa de residuos sólidos, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://peruanoactual.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes