Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Zegarra Reátegui denuncia sobre el impacto del metano en el Perú

Publicada el abril 3, 2024febrero 7, 2025
Jorge Zegarra Reátegui denuncia

Jorge Zegarra Reátegui denuncia la falta de presupuesto para la correcta disposición de residuos en Lima.

¿Cuál es la importancia de la recaudación de arbitrios para las municipalidades?

La recaudación de arbitrios por parte de las municipalidades es fundamental para su autonomía financiera y la prestación de servicios esenciales a nivel local. Estos ingresos les permiten financiar la recolección de basura, el mantenimiento de calles, parques y otros servicios cruciales para la comunidad. Además, al recaudar fondos a nivel local, las municipalidades pueden tomar decisiones más ágiles y adaptadas a las necesidades específicas de sus residentes, fomentando así el desarrollo local y garantizando una distribución más equitativa de la carga fiscal. Además, los arbitrios pueden utilizarse estratégicamente para controlar externalidades negativas y promover prácticas más sostenibles, lo que contribuye a la calidad de vida y al bienestar general de la población.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia en su importante ponencia

El pasado marzo del 2024 se llevó a cabo en el Congreso de la República del Perú un evento importante que reunió a peruanos que luchan frente al cambio climático, dentro de ellos, el gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente Jorge Zegarra Reátegui.

El evento denominado: Constitución de la Plataforma Parlamentaria de Acción Climática contra el Metano fue organizado por el Instituto de Gobernanza del Parlamento Andino que actualmente es presidido por Leslye Lazo Villón del partido político Acción Popular. Es así que durante la importante reunión de líderes del sector y la comunidad participativa, se llevó a cabo la ponencia del Presidente de Directorio Jorge Zegarra Reategui en representación de Petramás S.A.C, empresa peruana con 30 años en el mercado siendo líder en la gestión integral de residuos y generación de energía renovable a partir de la basura.

La participación del líder en el rubro del medio ambiente y gestor de energía renovables: Jorge Zegarra Reátegui denuncio desde su experiencia y aportó sus conocimientos; como también, propuestas desde la empresa privada y los residuos sólidos. Desde 1994; es decir, con base de 30 años de existencia, en Petramás han venido recepcionando y dando el servicio de disposición final adecuada y bajo altos estándares de calidad a más de 85 millones de toneladas de residuos sólidos o como bien conocemos como basura.

Trayectoria que deslumbra

Esta gran trayectoria de años y conocimientos en el rubro, ha permitido que la empresa privada sea considerada como líder y reconocida a nivel nacional e internacional por importantes entidades como lo es el Banco Mundial. Sin más, sus importantes hitos, han permitido al Perú, ponerse como ejemplo de lo que es hacer empresa de la buena con importantes proyectos ambientales a favor de todos los peruanos como:

Proyecto líderes con gran impacto a favor del medio ambiente:

  • 2 importantes Plantas Procesadoras de Residuos Sólidos
  • Dos Mecanismos de Desarrollo Limpio en Lima y Callao
  • Cuatro Centrales Térmicas de Biomasa en Lima y Callao
  • Impactante flota vehicular con tecnología de punta
  • Y mucho más.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia sus propuestas finales al Parlamento

Al finalizar, la ponencia culminó con importantes propuestas planteadas al público asistente, compatriotas y parlamentarios para que puedan hacer realidad un mejor futuro del país en el aspecto de la limpieza pública y los servicios esenciales de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos.

Zegarra Reategui denuncia la baja recaudación de arbitrios en las municipalidades porque limita la gestión eficiente de los residuos sólidos. Sin recursos adecuados, el servicio de limpieza pública se vuelve deficiente, aumentando la acumulación de desechos y la contaminación en las ciudades.

La falta de inversión en infraestructura y tecnología sostenible agrava el problema, afectando la calidad del aire y la salud de la población. Jorge Zegarra resalta la urgencia de mejorar la recaudación y la administración de estos fondos para garantizar un manejo adecuado de los residuos y un entorno más limpio.

●VIDEO RECOMENDADO

Para más información sobre Jorge Zegarra Reátegui y su denuncia:

  • https://peruanoactual.com
  • https://peruunido.pe
  • https://denunciaambiental.com
  • https://verdadyetica.pe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes