Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Perú frente al cambio climático

Publicada el marzo 4, 2024marzo 4, 2024

De acuerdo con datos del reporte “Statistical Review of World Energy” de BP, el Perú apenas es responsable del 0.17% de las emisiones de CO2 del planeta (principal gas de efecto invernadero), muy por debajo de China, Estados Unidos, India y Rusia, cuatro países que generan el 57.1% de las emisiones globales.

Aun así, Perú debe tomar medidas concretas para contribuir con los esfuerzos globales para el cuidado del planeta, así como para la reducción de la contaminación del aire, velando por la salud de todos los peruanos. Sin embargo, en los últimos meses estamos viendo que la mayoría de las acciones apuntan a mejorar la matriz energética del Perú, la cual ya está compuesta en un 99% por fuentes limpias como el agua, la energía solar, eólica y el gas natural, solo teniendo que utilizar fuentes como el carbón o el diésel por razones de mantenimiento de las centrales o por factores climáticos.

cambio climático

Gases de efecto invernadero

Respecto a las fuentes de emisiones, según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que emite el MINAM, en el Perú, la principal fuente de emisiones proviene de la agricultura, silvicultura y uso de la tierra, que significan el 61.4% de las emisiones, mientras que los sectores que le siguen son transporte con un 12% y la industria/manufactura con un 8%. En el caso de la generación de energía solo equivale al 6%.

Sin embargo, los residuos sólidos o ‘basura’, que, al no pasar por un proceso de segregación adecuada, contribuyen en la generación de los gases de efecto invernadero (GEI), causantes de absorber la radiación y que aumente el calor en la atmósfera (cambio climático). Según Mirko Morales, jefe de la Oficina Desconcentrada de la OEFA en San Martín, de toda lo que los recolectores y camiones de basura recogen al día, el 77% son residuos que podrían monetizarse, un 56% de esas toneladas son residuos orgánicos y un 20.9%, inorgánicos.

Petramás, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático

De hecho, en nuestro país existe Petramás, empresa que aporta al cambio aprovechando el biogás generado tras recolectar la basura de Lima y Callao. ¿Cómo? A través de sus proyectos de rellenos sanitarios como Mecanismo de Desarrollo Limpio por la junta ejecutiva de las Naciones Unidas, junto a sus Centrales Térmicas de Biomasa Huaycoloro y Callao que son abastecidos por una energía limpia conforme a los compromisos internacionales adquiridos por el Perú en la lucha mundial contra el cambio climático.

jorge zegarra reategui - petramas

¿Qué se logra con esto? Energía eléctrica que abastece a miles de limeños al conectarse al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

Es muy importante seguir trabajando de manera conjunta el sector público, privado y la sociedad civil, en la implementación efectiva y la continuidad de medidas para lograr una transición hacia el futuro sostenible y con bajas emisiones.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://verdadyetica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui: El cambio climático amenaza el néctar y pone en riesgo a los polinizadores
  • ESG: ¿Por qué los criterios ambientales, sociales y de gobernanza importan más que nunca?
  • ¿Cómo la huella de los microplásticos está acabando con la salud de la humanidad?
  • Huella ecológica: ¿cómo medirla y reducirla desde casa?
  • La educación ambiental, sembrando conciencia en el Perú

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes