Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Minam impulsa estrategias integrales y multisectoriales frente a delitos ambientales

Publicada el diciembre 29, 2023mayo 2, 2024

La actual ministra Albina Ruiz destacó la lucha frontal contra actividades delictivas que afectan la vida e integridad de las personas que defienden nuestros recursos naturales. Los delitos ambientales son importantes tener en la lupa para actuar de manera rápida frente a estos.

delitos ambientales

En Pucallpa se dio la participación en la III y IV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), la Ministra Ruiz destacó las acciones que viene implementando el Minam (Ministerio del Ambiente) en la lucha contra los delitos ambientales que ponen en riesgo la integridad de aquellas personas que defienden el ambiente.

Minam impulsa estrategias integrales y multisectoriales frente a delitos ambientales

Esta es la primera que el Ministerio del Ambiente participa en esta reunión nacional. En ese marco, se comentó que «los delitos ambientales se configuran actualmente como uno de los grandes problemas que terminan perjudicando a los ecosistemas y afectan la vida de integridad de las personas que defienden los recursos naturales».

Mencionó que la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente (Minam) ha presentado denuncias penales ante las infracciones ambientales identificadas. “De enero de 2020 a julio del 2023, ha hecho seguimiento a más de 16 000 investigaciones relacionadas con delitos ambientales, muchos de ellos vinculados a delitos contra los bosques”, acotó Albina Ruiz.

En otro momento, la ministra Albina Ruiz dio a conocer que su sector ha instalado una mesa de trabajo con el propósito de promover la coordinación para articular acciones frente a la problemática de tala ilegal en las regiones amazónicas de San Martin y otra en Loreto.

“Lo asumimos desde el Poder Ejecutivo para responder ante dicha amenaza, realizando supervisiones conjuntas con Osinfor y Serfor; y en inspecciones de campo”, añadió. Para el primer bimestre 2024 se tiene previsto poner en marcha similares espacios en Ucayali, Madre de Dios, Amazonas y Huánuco.

Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental

Jorge Zegarra Reategui es actual presidente del directorio de Petramás, empresa peruana líder en la gestión integral de residuos sólidos.

Jorge Zegarra Reategui se ha consolidado como un referente en el campo del cuidado ambiental y las energías renovables en el Perú, siendo un ejemplo de liderazgo y compromiso para un futuro más sostenible. Su legado perdurará como inspiración para aquellos que buscan crear un impacto positivo en el mundo, demostrando que la innovación y la conciencia ambiental pueden ir de la mano en la construcción de un futuro más próspero y ecológicamente equilibrado.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://fuerzaperuana.com/
  • https://tribunaldenuncia.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia efectos colaterales de la inseguridad ciudadana en el medio ambiente
  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes