Saltar al contenido
Menú
Medio Ambiente Perú
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, Gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Lo más destacado de Jorge Zegarra Reategui
Medio Ambiente Perú

Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Publicada el marzo 31, 2023septiembre 30, 2024

Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental.

Jorge Zegarra Reategui denuncia

Petramás anunció la entrada en funcionamiento de la Central Térmica de Biomasa del Callao en las próximas semanas.

Desde hace 29 años, Petramás es la primera empresa peruana dedicada a la gestión integral de residuos sólidos.

Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión de residuos en Perú

El problema de la gestión de residuos sólidos es muy serio y su solución es compleja. Y es que en el Perú se producen más de 23 mil toneladas de basura por día y los municipios no cuentan con un presupuesto adecuado para resolverlo. La mayor parte de esa basura termina en botaderos informales o, simplemente en los ríos o en el mar.

En los últimos años el problema de la mala gestión de residuos debido a la falta de medidas efectivas para abordar este problema, es un tema que continúa en crecimiento. Una de las principales razones que alimenta esta preocupación es la falta de infraestructura adecuada para la recolección y disposición de residuos en los diversos lugares del país.

La falta de recolección de basura en muchas comunidades rurales y urbanas ha causado la acumulación de desechos en espacios públicos, contaminando el medio ambiente y afectando la salud en Perú.

Petramás, la solución para un mejor ambiente

Petramás, la primera empresa peruana dedicada a la gestión integral de residuos sólidos, toma el problema de la basura desde una perspectiva positiva y desde su creación asumió la responsabilidad de transformarla en energía limpia.

Como parte de este desafío que empezó hace 25 años, Petramás anunció la entrada en funcionamiento de la Central Térmica de Biomasa del Callao.

La del Callao es la segunda central térmica de Petramás y se unirá muy pronto a la de Huaycoloro, que fue la primera planta en la costa del Pacífico de generación de electricidad a partir de la biomasa.

Ambas centrales térmicas de biomasa representan un beneficio para los usuarios industriales y domésticos de electricidad que son abastecidos por una energía limpia conforme a los compromisos internacionales adquiridos por el Perú en la lucha mundial contra el cambio climático. Un claro ejemplo de que con voluntad y tecnología es posible ser parte de la solución al grave problema de los residuos sólidos.

Gestión de residuos

Otro de los aportes de Petramás es la gestión de residuos sólidos. Cuentan con tres modernos rellenos sanitarios supervisados anualmente por expertos del Banco Mundial y las Naciones Unidas, garantizando operaciones que cumplen con los más altos estándares de calidad.

El relleno sanitario de Huaycoloro, reconocido como el primer relleno sanitario privado del Perú, utiliza tecnología de última generación para la recepción, manejo y tratamiento final de residuos sólidos.

Huaycoloro II, especializado en residuos peligrosos y hospitalarios, dispone de amplias vías de acceso que facilitan el transporte de los residuos de sus clientes. Además, cuenta con modernos laboratorios equipados para la verificación y tratamiento de residuos.

Claves para una gestión efectiva de residuos en Perú

Para gestionar eficazmente los residuos sólidos en Perú, se necesita un esfuerzo conjunto. Es clave fortalecer la educación ambiental, promover la separación en origen y el reciclaje, e invertir en infraestructura adecuada. Fomentemos la economía circular, reutilizando materiales y convirtiendo los residuos en recursos valiosos. La colaboración entre sociedad, empresas y gobierno impulsará un cambio cultural hacia un desarrollo sostenible.

  • Infraestructura moderna: Desarrollar instalaciones eficientes para recolección y tratamiento de residuos.
  • Fomento del reciclaje: Promover la economía circular y la reutilización de materiales.
  • Conciencia ciudadana: Educar a la población sobre la correcta gestión de residuos.
  • Cumplimiento de normativas: Fortalecer y hacer cumplir las leyes de gestión de residuos.
  • Innovación tecnológica: Adoptar tecnologías avanzadas para optimizar la gestión de residuos.

Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental mala gestión

Jorge Zegarra Reátegui denuncia las malas prácticas ambientales y, junto a Petramás, ha promovido la concientización sobre la protección del medio ambiente durante años.

La mala gestión de residuos en Perú abarca problemas como la falta de infraestructura adecuada, regulación y conciencia ambiental. Es vital que el gobierno, entidades privadas y autoridades colaboren para implementar políticas efectivas.

Trabajar en conjunto con la sociedad civil es esencial para promover una cultura de cuidado ambiental. Esto garantizará un futuro más saludable y sostenible para el país.

Para conocer mayor información sobre Petramás y el Dr. Jorge Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://petramasavanza.com/

1 comentario en «Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos»

  1. Diego Alonso dice:
    octubre 18, 2023 a las 11:22 pm

    Excelente trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui y las tecnologías limpias, el futuro del tratamiento de residuos
  • Modelos exitosos de gestión de residuos en el mundo por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y las consecuencias de lixiviados en mares y ríos
  • ¿Cómo la mala gestión de residuos pone en riesgo la salud de las comunidades?
  • ¿Cómo los residuos afectan la biodiversidad y qué hacer al respecto?

Recent Comments

  1. Diego Alonso en Jorge Zegarra Reategui denuncia problema de gestión de residuos

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2025 Medio Ambiente Perú | Funciona con SuperbThemes